Desde Liseca Abogados sabemos de la importancia de estar cualificado para poder detectar las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios y así poder hacer las reclamaciones pertinentes. En un préstamo hipotecario puede haber infinidad de cláusulas, aunque las que más se suelen reclamar son:
- Cláusula suelo: Esta cláusula ya fue considerada abusiva en 2015, por lo que todos aquellos préstamos hipotecarios que tengan insertada dicha cláusula puede solicitarse su nulidad además de el abono de todas aquellas cantidades que la entidad financiera cobró de más al cliente así como los intereses que se han producido debido a ese cobro indebido.
- Cláusula gastos: Normalmente, antiguamente, las personas que solicitaban un préstamo hipotecario tenían que hacer frente a los gastos derivados de la hipoteca, luego se demostró que esto no debió de ser así por lo que actualmente se pueden reclamar todas aquellas facturas que se abonaron y no debieron de abonarse, estas facturas son: Notaría (50% de lo abonado), Gestoría (100%), Registro de la Propiedad (100%), Tasación (100%).
- Comisión de apertura: La comisión de apertura es aquella comisión que el banco cobró a los clientes por el estudio y la formalización del préstamo hipotecario, por lo que es una cláusula que también puede declararse nula así como solicitar la devolución de dicho gasto.
- Posiciones deudoras: Las posiciones deudoras son aquellos cobros que las entidades realizan a los clientes cuando sufren retrasos en los pagos de las cuotas, estas "sanciones" por los impagos también son consideradas abusivas por lo que también puede reclamarse las cantidades abonadas por dicho concepto así como la nulidad de la propia cláusula.
Puede contactarnos al siguiente correo electrónico o teléfono móvil, estaremos encantados de ayudarle y velar por sus intereses:
- Correo electrónico: contacto@lisecaabogados.com
- Teléfono (también whatsapp): 601 51 01 25
Estamos para ayudarle.